Las calles del centro urbano de Lucena han sido abiertas al tráfico tras unas obras que han durado más de medio año si se tiene en cuenta el comienzo de las primeras actuaciones. Hay que tener en cuenta que progresivamente se han ido llevando a cabo con fondos Feder y del Ayuntamiento actuaciones que han supuesto un cambio de la fisonomía urbana y ...que han servido para que se lleven a cabo unas inversiones que se elevan en torno a los ocho millones de euros.
La segunda fase del Proyecto de Regeneración del Casco Histórico de Lucena ha servido para que se intervenga en calles como Santa Marta, Ballesteros, Alta y Baja, Juan Palma García, San Francisco, Juan Jiménez Cuenca o la Plaza del Coso. En este último tramo de actuaciones las obras se han llevado a cabo en calles Condesa Carmen Pizarro, Mesoncillo, Molino, Cabrillana, el Agua, San Pedro, Curados, Pedro Angulo, las Torres, Alcaide, Canalejas, Flores de Negrón o el Llanete de San Agustín.
Se trata del plan más ambicioso de actuaciones que se ha realizado en Lucena en los últimos tiempos y que ha venido no solamente a mejorar el pavimento de las calles, sino también su saneamiento, dado que se han instalado en algunas de ellas nuevas conducciones para el abastecimiento de agua.
Vía: Videoluc